- Cámara llama al gobierno entrante a dar continuidad a la coordinación establecida entre el sector público y privado.
La Cámara de Infocomunicación y Tecnología (INFOCOM), hace un llamado a las autoridades del gobierno saliente y al equipo de transición del presidente electo, señor Rodrigo Chaves Robles, para que la ciberseguridad esté entre los temas prioritarios a tratar durante el proceso de transición, evitando así que aumenten las vulnerabilidades que provocaron los recientes ataques cibernéticos a diversos sectores del país.
Los ciberataques representan un daño importante para Costa Rica, en especial por el impacto al comercio internacional, el cumplimiento de las obligaciones tributarias, la reactivación económica y el manejo de datos sensibles de empresas y ciudadanos.
El presidente de INFOCOM, Mario Montero, considera que “el país no debe bajar la guardia en estos momentos, se debe mantener la ciberseguridad como prioridad. Si los equipos de ambas administraciones no se ponen de acuerdo la situación podría agravarse”.
“Hacemos un llamado a garantizar la continuidad de los esfuerzos realizados hasta ahora para atender las amenazas cibernéticas; así como mantener la coordinación establecida entre el sector público y privado para apoyar en la búsqueda de soluciones y acciones para proteger nuestras infraestructuras críticas país”, agregó Montero.
La Cámara se une a las manifestaciones realizadas por otras organizaciones empresariales sobre la necesidad de avanzar aún más en la formación y capacitación del recurso humano especializado en resguardo de la ciberseguridad, así como en la conveniencia de incrementar y optimizar las inversiones del Estado en seguridad informática.
INFOCOM, en su condición de representantes de la industria de telecomunicaciones y del ecosistema de proveedores de servicios de internet a nivel nacional, mantendrá su disposición para colaborar con las próximas autoridades en la articulación con otras cámaras empresariales, entidades expertas y el sector empresarial en general.