La Cámara de Infocomunicación y Tecnología (INFOCOM), organización asociada a la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Privado (UCCAEP) manifiesta lo siguiente:
- INFOCOM es una asociación empresarial conformada por pequeñas, medianas y grandes empresas del sector de las telecomunicaciones y las tecnologías de información, fundamentales para el desarrollo económico y digital del país;
- Somos también una asociación con una profunda vocación democrática y de defensa de la institucionalidad. En nuestro quehacer cotidiano, en la interacción diaria e intensa con otros actores públicos y privados, reconocemos que el diálogo y la negociación son la clave para avanzar como sociedad;
- A pesar de que reconocemos que el mayor responsable para orquestar la salida de la crisis económica y social que enfrenta nuestro país es el Gobierno de la República y que el Ejecutivo ha adolecido del liderazgo necesario para encontrar una solución viable a las problemáticas que vive Costa Rica; rechazamos contundentemente la decisión de UCCAEP de establecer diálogos con una organización autodenominada “Rescate Nacional”, legitimando de esa forma a un movimiento que claramente ha irrespetado y violado los más elementales derechos civiles y que, evidentemente, no representa nuestras costumbres democráticas ni a la inmensa cantidad de trabajadores, empresarios y familias que han perdido su empleo, han tenido que cerrar su negocio, o pasan hambre y frustración;
- Reprobamos enfáticamente el actuar de UCCAEP al entablar diálogo con un grupo ilegítimo, a pesar de que nos solidarizamos con todos los empresarios y trabajadores que estaban viendo sus negocios deteriorarse aún más como resultado de los bloqueos. El fin nunca podrá justificar los medios cuando de democracia e institucionalidad se trata;
- Reiteramos nuestro llamado a las Autoridades legitimadas por el voto popular, entiéndase Poder Ejecutivo y Poder Legislativo, para que convoquen de inmediato a un diálogo nacional, plenamente representado, sano y, especialmente transparente, mediante el cual se construya una fórmula equitativa y justa, que permita que Costa Rica pueda retomar su ruta al desarrollo y al equilibrio social.