Un IXP (Internet Exchange Point) por sus siglas en inglés, y en español “punto de intercambio de datos de Internet”. Este es utilizado por los proveedores que brindan conexión de Internet a usuarios finales y empresas de contenido, para poder interconectarse localmente en el país, evitando que esta interconexión se efectúe en otro punto fuera del país.
¿Qué es un IXP?
¿Por qué el IXP de INFOCOM?
- IXP Neutral de Costa Rica. No pertenece ningún proveedor de Internet, sino a la Cámara de INFOCOM en beneficio de todos los participantes, sin perjudicar a ninguno, dando sentido de “comunidad”
- Promueven interconectividad y mantienen el tráfico local en CR a nivel nacional
- Acceso más rápido a soluciones locales. Disminuye el tiempo de conexión entre los miembros del IXP, ya que el intercambio se hace de manera local, sin utilizar enlaces internacionales
- Descongestiona los canales internacionales de Internet a los proveedores que utilizan el IXP
- En caso de caída de enlaces internacionales no afecta el tráfico nacional entre proveedores de Internet
- Mejora el rendimiento de la red con enlaces de mayor ancho de banda y menor latencia
- Aumenta la redundancia de interconexión a nivel nacional incluso de proveedores pequeños en beneficio de los clientes de todos los proveedores
- Beneficia a las OTT (Over The Top) o servicio de valor agregado a nivel nacional, como la factura electrónica, acceso a banca electrónica, instituciones de Gobierno y privadas
- Promueve Cyber-seguridad, ya que generalmente los ataques a proveedores vienen de otros países, permitiendo acciones coordinadas ante incidentes de seguridad
- Permite agregar servicios adicionales de parte de los proveedores de internet más cerca de los usuarios, a un menor costo
- El IXP de INFOCOM se encuentra alojado en un Centro de Datos neutral con certificaciones internacionales de primer nivel en operación:
- Infraestructura por ISO ANSI-TIA/942, con un nivel R3 de alta disponibilidad
- Estándares de Operación y Mantenimiento, con un nivel DCOS-3
- Redundancia de dos Subestaciones Eléctricas de CNFL, generadores y UPSs
- Accesos físicos de fibra de proveedores de internet por rutas diferentes
- Puede conectarse con otros IXP nacionales
Estadísticas y Miembros
En el siguiente gráfico se mostrará la sumatoria del intercambio que se está brindando entre los participantes del IXP de INFOCOM.
Liberty
www.liberty.com
ASN: 52228
Cyberfuel
www.cyberfuel.com
ASN: 263713
Fibernet
www.fibernetcr.com
ASN: 264654
Grupo GMS
www.grupogms.com/es
ASN: 269787
Telecable S.A.
www.telecablecr.com
ASN: 52263
Tigo
www.tigo.cr
ASN: 262206
¿Cómo ser parte del IXP?
Si su empresa está afiliada a INFOCOM, puede unirse al IXP de manera gratuita. Las empresas no afiliadas a INFOCOM, también pueden ser parte del IXP, pagando una mensualidad.
Un nuevo participante tendrá beneficios como:
- Ahorro de dinero en tráfico internacional
- Mantiene una mejor conexión con su tráfico local
- En caso de caída internacional no afectará el tráfico local
- Mejora un rendimiento de la red
- Puertos de conexiones de 10GB o 1GB
- Posibilidad de realizar una conexión redundante a diferentes equipo
Requisitos:
- Ser parte de los miembros activos de INFOCOM
- Contar con un ASN propio (Autonomous System Number)
- Realizar una interconexión física propia o por medio de un proveedor desde su infraestructura al punto neutral de intercambio de datos, que es el IXP de INFOCOM, localizado en Santa Ana, Parque Empresarial FORUM 1 Torre G, en el centro de datos de Cyberfuel
- Completar el documento técnico de Participación
- Completar el acuerdo de participación en el IXP
Para más información y obtener los documentos de requisitos, puede enviarnos un correo electrónico a ixp@infocom.cr