- Operadores redoblan atención y monitoreo del desempeño de las redes fijas y móviles.
La Cámara de Infocomunicación y Tecnología (INFOCOM), asegura que las redes de telecomunicaciones del país se encuentran preparadas para la exigencia de conectividad que requieren prácticas como el teletrabajo, reuniones a distancia, capacitaciones en línea o las aulas virtuales; que han tomado fuerza como medidas preventivas ante el COVID-19.
Los operadores, públicos y privados, representados por INFOCOM, mantienen monitoreo permanente de sus redes, tanto fijas como móviles, para asegurar la óptima prestación de los servicios.
“Las empresas son conscientes de que su rol y responsabilidad es mantener conectado a Costa Rica, y han reforzado su labor para garantizar la continuidad de un servicio esencial, como las telecomunicaciones; que permiten que el país mantenga su productividad”, señaló Vanessa Castro, presidenta de INFOCOM.
En los últimos días, en zonas residenciales se percibe un incremento en el tráfico de datos durante las horas laborales, evidencia de la implementación del teletrabajo y la necesidad que tienen las personas de estar conectadas desde sus hogares. Las redes en general están diseñadas para enfrentar altas demandas de tráfico o picos de consumo y, en cualquier caso, se trabaja en la identificación de posibles necesidades puntuales para atender requerimientos extraordinarios en el corto y mediano plazo.
“En momentos como este, se refuerza la necesidad de que el país, como un todo, trabaje en un entorno favorable a la instalación de más y mejor infraestructura de telecomunicaciones, tanto operadores públicos y privados, como el Gobierno central y las municipalidades”, agregó la presidenta de INFOCOM.