- Industria de Telecomunicaciones le externa la disposición a don Rodrigo Chaves de seguir trabajando por una nación más próspera, competitiva y desarrollada.
La Cámara de Infocomunicación y Tecnología (INFOCOM), celebra el proceso electoral que vivió Costa Rica este domingo 03 de abril, en un marco de paz, respeto y festividad, gracias a la vocación democrática de los costarricenses.
INFOCOM, en su rol de promotor de un ambiente habilitador para el desarrollo del país hacia una economía digital, felicita al señor Rodrigo Chaves Robles por su elección como presidente de la República de Costa Rica para el periodo 2022-2026, así como a sus vicepresidentes y al Partido Progreso Social Democrático (PPSD), y les externamos nuestra disposición de seguir trabajando coordinadamente por una nación más próspera, conectada, competitiva, inclusiva y desarrollada.
“Como representantes de la industria de telecomunicaciones en Costa Rica, estamos seguros de tener el potencial para llevar al país al lugar que merece; pero requerimos seguridad jurídica y reglas claras, eliminar las trabas que aún enfrentamos principalmente en materia de infraestructura, una urgente hoja de ruta integral para avanzar hacia la tecnología 5G y respeto al marco legal que soporta el acceso y servicio universal que hoy beneficia a cientos de miles de costarricenses”, señaló Mario Montero, presidente de INFOCOM.
Montero lamenta que en los últimos años las telecomunicaciones hayan estado relegadas a un segundo plano, y por ello espera que “el próximo Gobierno apueste por un Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT); y un Viceministerio de Telecomunicaciones fuertes, con conocimiento técnico, capacidad de coordinación y abiertos al diálogo”.
La pandemia dejó en evidencia la transversalidad e importancia de la conectividad para el país, aún más en momentos de crisis, por lo que INFOCOM confía en que don Rodrigo y su equipo sepan trabajar articuladamente con la industria para que podamos fomentar la innovación y el avance de las redes de telecomunicaciones de próxima generación y hacer que la conectividad de banda ancha sea accesible en todo el país. Este es un momento clave para mejorar la posición social y económica de todos los costarricenses a través de la conectividad y el uso productivo de la tecnología.
Le deseamos todo el éxito en su mandato como presidente de la República de Costa Rica y esperamos establecer una relación constructiva y positiva con su gobierno.
Resaltamos el trabajo realizado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en este proceso, donde quedó demostrado nuevamente su fortaleza y credibilidad, convirtiéndose en baluarte de nuestra democracia.