- Elección se dio en Asamblea General de Asociados este martes y destaca la mayor participación de mujeres en la nueva Junta Directiva.
- Cámara representa a la industria de telecomunicaciones y tecnología desde hace más de 19 años.
La Cámara de Infocomunicación y Tecnología (INFOCOM), renovó su Junta Directiva al celebrarse la Asamblea General de Asociados este martes 22 de febrero de manera virtual.
Un aspecto por destacar es que la nueva Junta Directiva tendrá mayor participación de mujeres, gracias al nombramiento de las señoras Jenny Guadamuz, representante de la empresa REPRETEL y Roxana Sánchez, representante de la empresa TIGO.
El presidente de INFOCOM, Mario Montero, recalcó en su informe anual que “la industria local de las telecomunicaciones demostró estar preparada para atender la creciente demanda de sus servicios, acelerada exponencialmente por la pandemia, supo generar las acciones necesarias para resolver la complejidad impuesta por las restricciones, lo cual demuestra que somos una industria resiliente, con redes robustas y con alta disponibilidad, con un enorme compromiso hacia nuestros usuarios, con las poblaciones en desventaja y con el país en general”.
La Junta Directiva, que asumirá a partir del 01 de marzo, quedó conformada de la siguiente manera:
Cargo | Nombre | Empresa |
Presidente | Mario Montero | Redcomsa |
Vicepresidente | José Gutiérrez | Liberty Costa Rica |
Secretario | Andrés Oviedo | Claro |
Tesorero | Eduardo Palacios | Ufinet |
Primer Vocal | Mauricio Rojas | ICE |
Segundo Vocal | Roberto Murillo | Telecable |
Tercer Vocal | Jenny Guadamuz | Repretel |
Cuarto Vocal | Roxana Sánchez | Tigo |
Quinto Vocal | Roy Salazar | Cable Visión de Occidente |
Fiscal | Fabio Salas | Deloitte |
El jerarca de INFOCOM aseguró que en este año que inicia la industria de telecomunicaciones enfrentará desafíos derivados de la coordinación con las nuevas autoridades; y retos pendientes como las condiciones habilitantes para el desarrollo y despliegue de infraestructura, la ausencia de una hoja de ruta clara y un cronograma concreto en los temas medulares de la industria, entre ellos el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones (PNDT) y el impulso de tecnologías emergentes como 5G.
“Desde INFOCOM mantendremos nuestros esfuerzos para impulsar el desarrollo de Costa Rica por medio de la conectividad, conscientes de la trascendencia e impacto de nuestros servicios en la producción nacional y la sociedad. Seguiremos impulsando la reducción de la brecha digital y buscando las condiciones propicias para avanzar en el proceso obligatorio de transformación digital de nuestro país”, concluyó Montero.
