- Foros son organizados por INFOCOM e INCAE Business School, y cuentan con el respaldo de EY Law.
¿Cuáles son los retos que enfrenta Costa Rica para convertirse en una economía digital? Esa es la pregunta que responderá un grupo de especialistas, durante los Desayunos Empresariales organizados por la Cámara de Infocomunicación y Tecnología (INFOCOM), en conjunto con INCAE Business School y el respaldo de la firma EY Law.
Esta serie de eventos, titulada “Retos de Costa Rica hacia una Economía Digital”, se desarrollará entre agosto y setiembre en el Costa Rica Country Club, en Escazú. En total serán cuatro desayunos donde se analizarán a profundidad temas como infraestructura, comercio electrónico, gobierno digital y educación e innovación.
Esta iniciativa nace como un seguimiento a las mesas de trabajo que se llevaron a cabo durante el evento Expo IT COMM en octubre pasado, y con el fin de continuar posicionando a Costa Rica a la cabeza en la implementación de las tecnologías digitales.
“En INFOCOM estamos convencidos de que una aplicación cada vez más marcada de las tecnologías en los sectores público y privado, será un factor dinamizador de la economía, y nos permitirá ser un país más competitivo; no obstante, para llegar ahí es fundamental que exista un entorno adecuado para el despliegue de la infraestructura de telecomunicaciones”, aseguró Vanessa Castro, presidenta de la Cámara.
“La digitalización constituye, hoy en día, un eje transversal en el desarrollo económico y empresarial. EY como asesor multidisciplinario de distintos actores económicos en este proceso de digitalización, se ha sumado a este proyecto que busca generar un diálogo sectorial sobre retos, oportunidades y propuestas para convertir a Costa Rica en la primera economía digital de América Latina”, agregó María del Mar Herrera, Gerente Senior EY Law.
“Según el estudio «The Future of Jobs» del World Economic Forum, uno de los principales impactos de la 4ta Revolución Industrial es el surgimiento de nuevos roles y habilidades especializadas en los centros de trabajo, por lo que es indispensable que tanto la academia, como los sectores privado y público, trabajemos en conjunto para preparar al país y aprovechar las oportunidades que nos abre esta coyuntura”, comentó Jessica Salazar, Directora de Maestrías Especializadas de INCAE.
Esta serie de eventos es abierta al público, con cupo limitado. Para más información sobre los precios y paquetes especiales, puede escribir al correo info@infocom.cr o llamar al número 2291-0176.
Eventos en detalle
Los Desayunos Empresariales tendrán como sede el Costa Rica Country Club, en Escazú; iniciando a las 8:30 a.m., en el siguiente orden:
- Jueves 8 de agosto
Tema: “Elementos para la construcción de las carreteras digitales en Costa Rica”
La apertura del evento estará a cargo del señor Luis Adrián Salazar, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.
Entre los expositores destacan los señores Jaime García, de INCAE y Edwin Estrada, Viceministro de Telecomunicaciones.
- Miércoles 28 de agosto
Tema: “Hacia la facilitación de las transacciones por medio del comercio electrónico”
Entre los expositores está el señor Jorge Solano, gerente de Digitalización de Correos de Costa Rica, especialistas de la industria y el MICITT.
- Jueves 12 de setiembre
Tema: “Gestionando los activos digitales del país”
Entre los expositores destacan don Luis Adrián Salazar, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, y Juan Carlos Barahona, de INCAE. Además de doña Vanessa Castro, Presidenta de INFOCOM.
- Miércoles 25 de setiembre
Tema: “Educación y tendencias para la innovación”
Entre los expositores destaca la señora Camelia Ilie, Decana de Educación Ejecutiva de INCAE.