- Entorno eficiente y colaborativo será clave para habilitar el despliegue oportuno y competitivo de las redes de quinta generación.
- 5G puede impulsar la generación de empleo en sectores tecnológicos de alto valor.
La Cámara de Infocomunicación y Tecnología (Infocom) celebra el refrendo otorgado por la Contraloría General de la República (CGR) a los contratos de concesión suscritos entre el Estado costarricense y seis operadores para el uso y explotación del espectro radioeléctrico destinado a la prestación de servicios móviles mediante tecnología IMT, incluyendo 5G.
“Este refrendo representa el hito final de un proceso licitatorio fundamental para la modernización de las telecomunicaciones en Costa Rica; dando como resultado una composición plural de concesionarios, con presencia de operadores nacionales y regionales, lo que permite una mayor diversidad de modelos operativos y fortalece la cobertura en todo el país”, resaltó Mario Montero, presidente de Infocom.
La implementación de redes 5G requerirá inversiones importantes y sostenidas, así como una fuerte densificación de infraestructura a lo largo del territorio nacional. Un entorno más eficiente y colaborativo en esta materia será clave para habilitar el despliegue oportuno y competitivo de las redes de quinta generación.
Montero agregó que “la tecnología 5G representa una oportunidad estratégica para posicionar a Costa Rica como un país líder en el desarrollo de aplicaciones innovadoras. Su implementación permitirá atraer inversiones e impulsar la generación de empleo en sectores tecnológicos de alto valor”.
A pesar de que aún son pocos los países en América Latina que cuentan con redes 5G, Costa Rica tiene una ventaja competitiva gracias a su capital humano y a su sólida base educativa. Esto debería aprovecharse para orientar al país hacia un modelo de desarrollo con un enfoque más decidido en ciencia, tecnología e innovación.
Reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de una industria de telecomunicaciones dinámica y alineada con el interés nacional. Confiamos en que, a partir de este hito, se avance con agilidad en los procesos que siguen para el inicio efectivo de las concesiones y el despliegue de esta nueva generación tecnológica.
Desde Infocom reconocemos el esfuerzo de las autoridades del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) y la Contraloría General de la República por su labor técnica y su compromiso para llevar este proceso a buen término.